Nuestra mejor seguidora, Maite BurjadosEN MEMORIA DE MAITE BURJADOS



  Idioma Castellano 



Esta obra está bajo una 
licencia Creative Common


Estació Meteorològica del BCIN
en Badalona




Síguenos en:
 
 


.



















TODOS LOS "SABÍAS QUE..." DEL AÑO (366 DÍAS)
Si clicas sobre las letras de los meses podrás ver todos los "Sabías que..." de cada día del mes que corresponda.

ENERO
FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO
JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE

Sabías que... de hoy:

Día 12
Sabías que...
"Estadísticamente, las olas de frío tienen lugar en España entre mediados de noviembre y de marzo, teniendo especial incidencia las que ocurren en enero y febrero. Su brusquedad y el riesgo que supone el intenso frío para la población son dos de sus principales características"

Autor de la curiosidad meteorológica: José Miguel Viñas

Fuente: AEMET

¿Cuando se produce una ola de frío?



A continuación os mostramos, clicando sobre la imagen, un curioso vídeo del NODO en el que podemos ver el tipo de información que se daba a los españoles en el año 1956. Las consecuencias de la ola de frío son terribles pero ¡quien lo diría! viendo este vídeo. "Igualito" que los telenotícias de ahora...

Hemos conectado esta imagen con la base de vídeos del NODO de RTVE. Clica sobre la imagen para ir a la información.



Curiosidad Meteo ...Para saber más  -  Comentados en La Local de Radio Tiana
Minuto 44:22

Programa (1) del 10 de enero de 2025




DISPONIBLE EN
:
EN "LA LOCAL RÀDIO TIANAPODCAST   y en SPOTIFY
Día 10
Sabías que...
"El 10 de enero de 1877 llovieron serpientes en la ciudad estadounidense de Memphis - Tennessee. Según contaba una revista científica de la época, tenían entre 30 y 45 centímetros de longitud, aunque por suerte no eran venenosas"

 Autor de la curiosidad meteorológica: José Miguel Viñas
Fuente: AEMET

Fue un artículo publicado al mes siguiente del suceso por la prestigiosa revista de la época Scientific American, que aún hoy podemos consultar. Si bien es extraño ver caer animales, vivos o muertos, del cielo, son sucesos reales cuya causa suele estar relacionada con las grandes tormentas y las temidas mangas marinas o los tornados. Estos fenómenos de vientos inimaginables lanzan a muchos seres por los aires a muchos kilómetros de distancia, pudiendo producir lluvias insólitas. El 2 de agosto del 2000, sin ir más lejos, yo fui testigo de una lluvia de saltamontes en las inmediaciones del hospital de Can Ruti de Badalona. Mi pequeño Jonatan sólo contaba con unas pocas horas de vida y una fuerte tormenta de verano hacía estrellar contra las ventanas del hospital, además de lluvia y en algunos momentos granizo,  a esos curiosos saltamontes, supongo que aterrorizados por la experiencia.

Nuestro amigo José Miguel Viñas nos habla de Charles Fort, alguien muy vinculado a este tema.


Clica sobre la imagen para ver un curioso artículo sobre diferentes lluvias extrañas.