º

   

                       
                                                                                                          



Sucesos Astronómicos más importantes de 2.023
Año 2023
Fuente: Instituto Geográfico Nacional

INICIO DE LAS ESTACIONES EN EL HEMISFERIO BOREAL

Inicio de la primavera: 20 de marzo 22h 24m
− Inicio del verano: 21 de junio 16h 58m
− Inicio del otoño: 23 de setiembre 08h 50m
− Inicio del invierno: 22 de diciembre 04h 27m

ÓRBITA DE LA TIERRA

− Distancia mínima al Sol: 4 de enero 147098872 km
− Distancia máxima al Sol: 6 de julio 152093322 km


LLUVIA DE ESTRELLAS


Cuadrántidas
3 de Enero
Líridas
del 16 al 25 de Abril
Perséidas
12 y 13 de Agosto
Dracónidas
del 6 al 10 de Octubre
Leónidas
del 15 al 21 de Noviembre
Gemínidas
13 y 14 de Diciembre
Consulta todas las lluvias de estrellas aquí: Instituto Geográfico Nacional


ECLIPSES
 

20 de abril Eclipse mixto de Sol
El eclipse será visible como mixto en Indonesia, Australia y Papua Nueva Guinea. Será visible como parcial en el sureste de Asia, Australia, Filipinas y Nueva Zelanda.

05 de mayo Eclipse penumbral de Luna
Eclipse visible en África, Asia y Australia.
Se verá en toda España excepto el noroeste de la Península y las Islas Canarias.  


14 de octubre Eclipse anular de Sol
El eclipse será visible como anular en el oeste de Estados Unidos, América central, Colombia y Brasil. Será visible como parcial en Atodo América menos su extremo meridional.

28 de octubre Eclipse parcial de Luna
Eclipse visible en el este de América, Europa, África, Asia y Australia. - Será visible en España


EL HORARIO ADELANTADO - CAMBIO DE HORA



   El domingo 26 de marzo se adelanta una hora. A las 2 serán las 3.





   El domingo 29 de octubre se retrasa una hora. A las 3 serán las 2.



© Instituto Geográfico Nacional
 C/ General Ibáñez Ibero 3. 28003 - Madrid – España
 http://www.ign.es
Temas que podrás encontrar en esta web
Clica sobre las imágenes para ir al tema que te interese
SUCESOS ASTRONÓMICOS DEL AÑO EN CURSONUESTRO PLANETA DESDE EL ESPACIOESTRELLAS Y
CONSTELACIONES
EL SOLLA LUNA Y SUS FASES 
NUESTRO SISTEMA SOLARASTEROIDE DA14 Y EL METEORITO CAÍDO EN RUSIAANALEMASROSETTA, 1ª SONDA ESPACIAL SOBRE UN COMETA¿QUÉ ES UNA SUPER LUNA?
¿CÓMO MIRAR UN
ECLIPSE DE SOL?
SONDA NEW HORIZONS Y PLUTÓNLA VÍA LÁCTEA
COMO NUNCA LA VISTE
MISIÓN JUNO DE LA NASA
IMÁGENES DE JÚPITER
CASSINI, LA SONDA QUE HA HECHO HISTORIA
¿DE QUÉ COLOR ES EL CIELO NOCTURNO?LA PARADOJA DE HEINRICH OLBERSEL ECLIPSE LUNAR MÁS LARGO EN 100 AÑOSSONDA AEOLUS e ICESat - 2 50 AÑOS DEL PRIMER ALUNIZAJE
La ventana astronómica
¿QUÉ ES LA LUZ ZODIACAL?¿QUÉ ES UN AÑO LUZ?





Página principal     Subir al principio de la página
Diseño de la web:






SECCIÓN ASTRONÓMICA DE LA ASOCIACIÓN ECOMETTA
Meteorología
Asociación Ecometta
Meteo-Música NaturMet

Esta  sección es el fruto de las sugerencias de muchos de nuestros visitantes.
Hemos querido mirar más allá de nuestro cielo y escaparnos por el espacio.  Muchas gracias a todos los que nos habéis animado a tirar adelante con esta  sección.

Astronomy Picture of the Day Foto Astronómica del día explicada en castellano y catalán


ENLACES RELACIONADOS
+
Astronomía para niñas y niños
INTERNACIONAL
The Space Place en Español

GLORIA Project

GLORIA Project


AVISO LEGAL
La nostra millor seguidora, Maite BurjadosEN MEMORIA DE
MAITE BURJADOS

 Idioma Castellano 


Esta obra está bajo una
licencia Creative Common

Estación Meteorológica de
Tiana - La Conreria


Bo-Rox Wetter Topsites List

Salida y puesta del sol y la luna de cualquier lugar del mundo


Fuente: timeanddate.com

La Tierra en directo desde la Estación Espacial Internacional