![]() ![]() |
|
![]() ![]() |
|
![]() |
|
Esta obra está
bajo una licencia Creative Common |
|
Estación Meteorológica de Tiana - La Conreria ![]() |
|
![]() ![]() ![]() ![]() |
|
Síguenos
en:![]() ![]() |
![]() TODOS LOS "SABÍAS QUE..." DEL AÑO (366 DÍAS) Si clicas sobre las letras de los meses podrás ver todos los "Sabías que..." de cada día del mes que corresponda.
Sabías que... de hoy: ![]() |
||||||||||||
Os informamos
que tras 17 años de trabajo diario, nuestras páginas web necesitan una
supervisión exhaustiva y cambios en el programa de gestión de
contenidos, por
lo que a partir del jueves, día 14 de Abril, dejarán de actualizarse
por tiempo
indefinido las secciones que habitualmente se modifican cada día. De
esta
manera, nuestras webs quedarán en “stand by”, estado que no afectará ni
a
nuestra Revista Naturmet
Día 14 Sabías que... "Grandes genios como Leonardo da
Vinci, Isaac Newton o Albert Einstein no consiguieron explicar al cien
por cien la cuestión del color azul del cielo, aunque gracias a sus
aportaciones y a las de otros muchos científicos, se arrojó bastante
luz al asunto"
Autor de la curiosidad meteorológica: José Miguel Viñas Fuente: AEMET ![]() He aquí la explicación sencilla y entendible a esta eterna pregunta ¿Porqué el cielo es azul? Para alumnos avanzados no os perdáis esta espectacular explicación de uno de esos profesores en peligro de extinción, vocacionales, con grandes conocimientos y que saben explicarlos de forma totalmente didáctica. Se trata de Walter H.G. Lewin, Doctor en Física, astrofísico y ex-profesor emérito de física del Instituto Tecnológico de Massachusetts. Ha ganado múltiples premios, y no es para menos. ¡Disfrutar de esta espectacular clase! |
||||||||||||
![]() |