AVISO LEGAL
EN MEMORIA DE MONTSERRAT MÉLIZ ALTARRIBA
Nuestra escritora exclusiva que nos dejó el 17 de Abril de 2021
La nostra millor seguidora, Maite BurjadosEN MEMORIA DE
MAITE BURJADOS

 Idioma Castellano 


Esta obra está bajo una
licencia Creative Common

Salida y puesta del sol y la luna de cualquier lugar del mundo


Fuente: timeanddate.com

La Tierra en directo desde la Estación Espacial Internacional


Titulares sobre Astronomía

Díario ABC
Diario El País
Diario El Periódico
Diario La Vanguardia
Diario 20 Minutos
Diario Clarín
Diario La Nación
Diario de Mallorca

¿Sabes que significan los colores de las estrellas fugaces?
Clica para ampliar la imagen

Canales recomendados
Astrofísicos en acción

Estación Meteorológica del BCIN en Badalona

 






















La Asociación Ecometta cumple 20 años divulgando la Astronomía

Astronomy Picture of the DayArchivo NASA
8/ 10 /2025
Mientras la NASA vuelve a actualizar su página web, deleita tus ojos con las fotos preseleccionadas para los Premios ZWO al Fotógrafo Astronómico del Año 2025

GC 2997: The Antlia Cabbage Galaxy (Image credit: NGC 2997: The Antlia Cabbage Galaxy © Xinran Li)


GC 2997: La galaxia de la col de Antlia


Explicación:

La galaxia espiral barrada NGC 2997, también conocida como la Galaxia Col de Antlia, aparece rodeada de brillantes nubes cósmicas rojas en esta fotografía de Xinran Li, tomada desde Río Hurtado, Chile, entre enero y febrero de este año. La galaxia se encuentra a 35 millones de años luz de la Tierra, en la constelación de Antlia, y se necesitaron alrededor de 10 horas de observación para capturarla utilizando diversos filtros.



*******************************************************************************************

Frase meteorológica semanal en La Local Radio Tiana
Foto comentada en La Local de Radio Tiana en el último programa nº119 - Minuto 1:19:54
1/ 10 /2025
NGC 6960: The Witch's Broom Nebula
Image Credit & Copyright: Brian Meyers

NGC 6960: La Nebulosa de la Escoba de Bruja



  castellano / catalán  

Explicación:

Hace diez mil años, antes del amanecer de la historia humana registrada, una nueva luz habría aparecido repentinamente en el cielo nocturno y se habría apagado después de unas semanas. Hoy sabemos que esta luz provenía de una supernova, o estrella en explosión, y registramos la nube de escombros en expansión como la Nebulosa del Velo, un remanente de supernova. Esta nítida vista telescópica se centra en un segmento occidental de la Nebulosa del Velo, catalogada como NGC 6960, pero menos formalmente conocida como la Nebulosa de la Escoba de Bruja. Explotada en la explosión cataclísmica, una onda de choque interestelar surca el espacio barriendo y excitando material interestelar. Imagenados con filtros de banda estrecha, los filamentos brillantes son como largas ondas en una lámina vista casi de canto, notablemente bien separados en hidrógeno atómico (rojo) y oxígeno (azul-verde). El remanente completo de supernova se encuentra a unos 1400 años luz de distancia, en dirección a la constelación del Cisne. Esta Escoba de Bruja se extiende en realidad unos 35 años luz. La estrella brillante en la imagen es 52 Cygni, visible a simple vista desde un lugar oscuro, pero no relacionada con el antiguo remanente de supernova.


         
 

Eventos astronómicos de OCTUBRE de 2025


Hemisferio Norte
Carlos Castro Fotógrafo
Astro Somontano




Hemisferio Sur
Astrofísica UC
Pasión Astronómica
EnDiAs Astronomía




Temas que podrás encontrar en esta web
Clica sobre las imágenes para ir al tema que te interese
SUCESOS ASTRONÓMICOS DEL AÑO EN CURSO NUESTRO PLANETA DESDE EL ESPACIO ESTRELLAS Y
CONSTELACIONES
EL SOL LA LUNA Y SUS FASES 
NUESTRO SISTEMA SOLAR ASTEROIDE DA14 Y EL METEORITO CAÍDO EN RUSIA ANALEMAS ROSETTA, 1ª SONDA ESPACIAL SOBRE UN COMETA ¿QUÉ ES UNA SUPER LUNA?
¿CÓMO MIRAR UN
ECLIPSE DE SOL?
SONDA NEW HORIZONS Y PLUTÓN LA VÍA LÁCTEA
COMO NUNCA LA VISTE
MISIÓN JUNO DE LA NASA
IMÁGENES DE JÚPITER
CASSINI, LA SONDA QUE HA HECHO HISTORIA
¿DE QUÉ COLOR ES EL CIELO NOCTURNO? LA PARADOJA DE HEINRICH OLBERS EL ECLIPSE LUNAR MÁS LARGO EN 100 AÑOS SONDA AEOLUS e ICESat - 2 50 AÑOS DEL PRIMER ALUNIZAJE
La ventana astronómica
¿QUÉ ES LA LUZ ZODIACAL? ¿QUÉ ES UN AÑO LUZ? ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL



Actualización de enlaces 23/09/2025
 NASA
EN DIRECTO


Live Video from the International Space Station (Official NASA Stream)

Vídeo en directo desde la Estación Espacial Internacional (transmisión oficial de la NASA)



  
Informaciones recientes de la NASA


NASA Acting Administrator Sean Duffy: We’re Going Back to the Moon – and Staying
El administrador interino de la NASA, Sean Duffy: Regresaremos a la Luna y nos quedaremos allí




Science Launching on NASA’s Northrop Grumman CRS-23 Mission to the Space Station
Lanzamiento científico en la misión Northrop Grumman CRS-23 de la NASA a la Estación Espacial



Vídeos

Nasa en español
Conoce la misión IMAP de la NASA


¿Qué es el viento solar?



Espacio a Tierra

Una misión para inspirar: 30 de mayo 2025


AGENCIA ESPACIAL EUROPEA

El futuro ecosistema de transporte espacial de Europa



Prolongar la vida útil de los satélites en el espacio: misión RISE de la ESA




Videos
 

 
Charla de Astrofísica: El IAC en busca de vida en otros planetas: El proyecto LIOM

Charla de la actividad “Charlas de Introducción a la Astrofísica” impartida por  por Diego Tamayo Guzmán, ingeniero del  Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC).
 


IAC 40 Años Soñando Estrellas





SpaceXtudio
SpaceX

Fram2 Polar Orbit Views
Vistas de la órbita polar de Fram2



 
Video de la NASA sobre el telescopio James Webb

¡Maravíllate de ese cielo que paraste alguna vez a observar!. Millones de puntitos nos recuerdan que allá arriba suceden, o hace mucho tiempo que han sucedido, cosas difíciles de comprender. El cielo nocturno que percibiste en un negro propio de la oscuridad, para los ojos de los más potentes telescopios y por ende, de los astrónomos, es un festival de luz y color de una belleza sin igual.
 - Enrique Sánchez -



Inicio

Diseño de la web:


ENLACES RELACIONADOS
+
Astronomía para niñas y niños


INTERNACIONAL
The Space Place en Español
REVISTA NATURMET
Última publicación nº 29
Suplemento de Verano
11 / 8 / 2024






 División Astronómica de la Asociación Ecometta




Esta  web, nació el 13 de Marzo de 2010 como una sección de "el Tiempo de los Aficionados"con el nombre de "La Ventana Astronómica". El 1 de Septiembre de 2017 cambió su nombre a 4 Stations - Astronomía para adaptarla al macro proyecto de la Asociación Ecometta.  Damos las gracias a todos/as los que nos habéis animado a tirar adelante con esta  web y a las entidades que nos apoyan.

Foto Astronòmica del día explicada en castellano y catalán