Esta
sección cuenta con la colaboración en exclusiva de la escritora y poeta
catalana, Montserrat Méliz Altarriba. Puedes ver sus frases y
pensamientos dedicados a la Meteorología en la sección "El barco de las
letras"
Cada
día puedes ver en esta sección una frase relacionada con la Meteorología
acompañada de una curiosa o espectacular imagen o vídeo.
ENERO - 2025
Pensamientos
meteorológicos diarios
12
"De la línea dormida de pasiones que fueron, en la ondulante y secular caída del mago ventisquero"
Habla la nieve Max Jara
11
"En ella en sueltos vellones
por el aire tranquilo
desciende, y cubre el suelo
de cándidos armiños"
De la nieve
Juan Meléndez Valdés
10
"Desciende, sol, a tu
querida aurora,
encrespa, enriza con dorada mano
la blanca nieve a su cabello cano,
bebe sus perlas y sus nubes dora"
La corona de Hungría
Lope de Vega
9
"¡Espejo ardiente del
sublime cielo!
en ti luna su fulgor de plata
y la noche magnífica retrata
el esplendor glorioso de su velo"
Al océano
José María Heredia
8
"Los álamos se estremecen
sin hojas que se entremezclan
los surcos araña el cierzo
los topos ya no se muestran"
Los comuneros
Luís López Álvarez
7
"¡Cómo sopla el Norte!
Mira, por el suelo,
las ramitas caídas, es el viento tan agudo, tan derecho,
que están todas paralelas, apuntadas al Sur"
Platero y yo
Juan Ramón Jiménez
6
"Del aquilón (dios de los
vientos) el soplo enfurecido
su vida y su verdor quita a los campos,
cubre de nieve la desnuba tierra"
La estación de los nortes
José María Heredia
5
"Y en su imaginación,
Melchor lo veía: una cueva abierta en la caliza, un pesebre mullido con
paja y heno, una mujer joven y celestialmente bella agasajando a un
Niño tiernecito, que tiembla de frío; un Niño humilde, rosado, blanco,
que bendice, que llora"
Los Magos
Emilia Pardo Bazán
4
"Invierno. Cerca del
fuego.
Fuera llueve un agua fina,
que ora se trueca en neblina,
que ora se torna aguanieve"
Poema de un día (meditaciones rurales)
Antonio Machado
3
"Nevada, clara nieve,
flor de los témpanos, tú,
sobre una corza marina
Marinero en tierra
Rafaél Alberti
2
"Cual suele la luna tras
la lóbrega nube
con franjas de plata bordarla en redor
y luego, si el viento la agita,la nube
disuelta a los aires de blanco vapor"
El estudiante de Salamanca (Parte primera)
José de espronceda
1
"El crudo invierno
sombrío,
del pintado abril las flores,
las galas del bosque unbrío,
los rigurosos calores
de los meses de estío"
DISPONIBLE
EN: EN
"LA
LOCAL RÀDIO
TIANA" PODCAST y enSPOTIFY Un 10 de enero del
año 1957 nos dejó en Nueva York (EE.UU.), Gabriela Mistral,
escritora, poetisa y educadora chilena, galardonada en 1945 con el
Premio Nobel de Literatura. Se dio a conocer en 1914 con el libro de
poemas "Los sonetos de la muerte". (Hace 68 años) Hoy le rendimos
homenaje con una de sus obras que hace referencia a la lluvia, una
lluvia lenta. En el recita Manuel López Castilleja. Minuto: 41:54
Y dice así:
Recuerda
que también podrás disfrutar de magníficos pensamientos, únicos y
exclusivos, gracias a nuestra escritora y poeta particular,
Monserrat Méliz Altarriba, desde nuestra
sección literaria "el Barco de las Letras" ***************************************************************
Sección
inaugurada en "ecometta.org" en 2010 y trasladada a
"eltiempodelosaficionados.com" el Dia Mundial de la Tierra (22/04/2017)