Esta
sección cuenta con la colaboración en exclusiva de la escritora y poeta
catalana, Montserrat Méliz Altarriba. Puedes ver sus frases y
pensamientos dedicados a la Meteorología en la sección "El barco de las
letras"
Cada
día puedes ver en esta sección una frase relacionada con la Meteorología
acompañada de una curiosa o espectacular imagen o vídeo.
"El viento me empapa el
paisaje
Sur, viento sur, enrólame en tu viaje y ráptamen en tus brazos
de horizontes"
Soneto al pintor Gutiérrez Solana
Gerardo Diego
14
"(...), las tintas de los
celajes iban enfriándose;
desleíanse los nubarrones, cual si sobre ellos
anduvieran manos gigantescas con esfuminos
colosales;(...)"
"En algunos embates
parecía el viento macizo,
y entonces resonaban sus golpes como cañonazos,
y cada golpe de éstos producía un desastre"
El sabor de mi tierruca
José María de Pereda
12
"Vientos del pueblo me
llevan
vientos del pueblo me arrastran,
me esparcen el corazón
y me aventan la garganta"
Vientos del pueblo me llevan
Miguel Hernández
11
"Suben ligeros de seno
undoso
los vapores que, en nubes condensados
y, por el viento alígero llevados
bañan la tierra en lluvias deliciosas"
El océano
José María Heredia
10
"El cielo ya se cubre
de pardas brumas;
ya del otoño viene
las frescas lluvias"
El canto de la espiga
Ventura Ruiz de Aguilera
9
"El verde oscuro del prado
la niebla que undosa a alzarse
empieza del hondo río"
La tarde
Juan Meléndez Valdés
8
"Modesto es el otoño como
los leñadores.
Cuesta mucho sacar todas las hojas
de todos los árboles de todos los países"
Oda al otoño
Pablo Neruda
7
"Bienvenida, oh lluvia,
seas
a refrescar nuestros valles,
y a traernos la abundancia
con tu rocío agradable"
La lluvia
Juan Meléndez Valdés
6
"Hoja que del árbol seca
arrebata el vendabal
sin que nadie acierte el surco
donde a caer volverá"
Rima II
Gustavo Adolfo Bécquer
5
"Estaba echado yo en la tierra, enfrente
del infinito campo de Castilla,
que el otoño envolvía en la amarilla"
Octubre (sonetos espirituales)
Juan Ramón Jiménez
4
"Cae la tarde. El viento
agita
el parque mústio y dorado...
¡Qué largamente ha llorado
toda la fronda marchita"
Hastío
Antonio Machado
3
"Lo mejor que uno puede
hacer cuando llueve,
es dejar que llueva"
Henry Wadsworth
2
"El otoño es una segunda
primavera
en la que cada hoja es una flor"
Otoño
Albert Camus
1
"Comenzaba el mes de
Octubre;
parecía el fresco retoño de la vega tapiz de terciopelo;
y las ya amarillas panojas que oreaban
en los maíces despuntados"
Programa
(122) del 24 de Octubre de 2025
Minuto 56:58
PREMIOS PRÍNCESA DE ASTURIAS
2025
Antonio Mendoza ¡¡¡Enhorabuena!!!
Eduardo
Mendoza Garriga es un escritor catalán (nacido en Barcelona), uno de
los más reconocidos y galardonados de España. Aunque su principal
género literario es la novela, Mendoza ha escrito también ensayos y
relatos. En 2010 recibió el premio Planeta por su novela Riña de gatos
y en 2025 acaba de ganar el Premio Princesa de Asturias de las Letras
2025. He seleccionado un fragmento de su obra “El Año del Diluvio” con
referencias meteorológicas claras. Dice así
«
La carta, escrita con más prisa que cuidado, sin duda bajo el apremio
de unas facultades menguantes, seguía diciendo: Esto sucedió el año del
diluvio: después de una larga sequía los cielos se abrieron y grandes
lluvias asolaron la región; en Bassora se hundieron fábricas y casas,
muchas familias se quedaron sin hogar y algunas personas perdieron la
vida en la catástrofe, pero a mí todo aquello me daba igual, porque la
brisa que entraba por la ventana del gabinete traía del jardín el aroma
puro y alegre de las flores. Tal vez, añadía, habríamos podido ser
felices si no se hubieran conjurado para separarnos todos los elementos
naturales y una serie de acontecimientos fortuitos y terribles por
añadidura.».
Recuerda
que también podrás disfrutar de magníficos pensamientos, únicos y
exclusivos, gracias a nuestra escritora y poeta particular,
Monserrat Méliz Altarriba, desde nuestra
sección literaria "el Barco de las Letras" ***************************************************************
Sección
inaugurada en "ecometta.org" en 2010 y trasladada a
"eltiempodelosaficionados.com" el Dia Mundial de la Tierra (22/04/2017)